¿Qué hace el odontopediatra en la primera consulta?
Cuando los niños acuden a la clínica por primera vez, el dentista infantil lleva a cabo un examen de todos los dientes y encías, además de valorar la erupción dental y el desarrollo craneofacial del niño.
El objetivo de dicho examen es descartar cualquier posible problema y poder dar pautas preventivas, especialmente en lo que tiene que ver con la higiene y los hábitos alimenticios.
Por ejemplo, durante los primeros meses de vida del bebé se puede usar un dedal de silicona para que el éste se acostumbre a la manipulación a nivel bucal y así sea más fácil incorporar el cepillado a su rutina más adelante.
Una vez que erupcionen los primeros dientes es fundamental utilizar ya un cepillo de dientes con cerdas adaptado a su edad así como pasta dental fluorada de 1000 ppm de flúor.
Hasta que cumplen los 3 años deben utilizar un cantidad de pasta de dientes “raspada”, pasando las cerdas del cepillo por encima de la pasta y a partir de esa edad ya pasarán a un tamaño de guisante.
A partir de los 6 años la pasta deberá de ser de 1450 ppm de flúor. El cepillado siempre debe ser supervisado. La autonomía comienza a partir de los 8 años de edad.