Limpieza dental en Zaragoza económica

Limpieza bucal Zaragoza: Profilaxis

Probablemente a lo largo de los años has automatizado una serie de rutinas para llevar a cabo su limpieza dental casera diaria. Seguro que el cepillo de dientes,  la pasta de dientes y el hilo dental son utensilios indispensables. Puede incluso, que el cepillo de dientes eléctrico o el enjuague bucal formen parte de su bolsa de aseo.

Desgraciadamente, como bien sabe, no es suficiente. Para una higiene bucal completa es necesario acudir al su clínica dental con cierta asiduidad, para someterse a una limpieza dental minuciosa y exhaustiva, hecha por un profesional.

Profilaxis es el tecnicismo que utilizamos para referirnos a lo que comúnmente denominados limpieza dental, limpieza bucal o limpieza bucodental. Se diferencia de la limpieza diaria en que es realizada en una clínica por un profesional, utilizando materiales y productos específicos.

¿Interesado en los tratamientos de profilaxis en Zaragoza? Infórmese o pida cita previa ahora mismo.

Objetivos de la limpieza dental profunda

El propósito de la profilaxis es mantener la boca sana y evitar los riesgos de enfermedades periodontales y orales como gingivitis o caries.

Esto se logra limpiando y desinfectando cada uno de los dientes y las encías.

El  segundo objetivo de la profilaxis es el control rutinario de la boca del paciente. Las comprobación de caries o de prótesis mal adaptadas, por ejemplo, se resuelve fácilmente.

¿Cómo se hace una limpieza dental?

A continuación explicaremos en qué consiste una limpieza dental.

Los procedimientos más comunes utilizados en la profilaxis son:

Tartarectomia

Siempre es el primer paso de la profilaxis y el objetivo es limpieza del sarro de los dientes.

Puesto que no es posible quitar el sarro solamente con el cepillo y la seda dental, el profesional usará un dispositivo llamado ultrasonido o un instrumento específico llamado cureta, para realizar el raspado y eliminación del tártaro dental.

Limpieza con agua a presión

Es el siguiente paso tras la tartarectomia.

Para eliminar las manchas de los dientes causadas por ciertos alimentos, se diluye una especie de bicarbonato y se aplica con un instrumental mezclado con agua a presión. Aunque sólo se aplica ocasionalmente y en circunstancia muy especiales. Por ejemplon, en pacientes con manchas muy resistente.

Cepillado completo

El higienista, haciendo uso de un cepillo eléctrico e hilo dental, procederá a la limpieza exhaustiva de todos y cada uno de sus dientes.

Se utiliza una pasta de dientes especial para profilaxis.

Fluoración

La fluoración es un proceso que no se utilizada de manera habitual y es por ello que no está incluido en el precio de una limpieza dental estándar.

Sirve para remineralizar los dientes y posibles lesiones de caries muy incipientes.

El uso del flúor tópico es algo más común en odontopediatria y el precio depende de si es en cubeta o en barniz. Su aplicación y la metodología empleada depende siempre de la prescripción del odontopediatra.

En adultos, salvo en casos muy puntiales, no se suele emplear.

¿Con qué frecuencia se debe hacer?

La frecuencia de la profilaxis varía dependiendo de cada caso. Lo más común es que se realice cada seis meses.

En los casos en que el dentista perciba una mayor acumulación de sarro, puede recomendar una frecuencia más alta. Y en casos donde la higiene bucal del paciente es óptima y sus encías están en perfecto estado, la limpieza dental se puede hacer una vez al año solamente.

Su dentista sabrá cual es la frecuencia óptima para su caso particular.

¿Duele una limpieza deltal?

Por norma general la profilaxis es indolora. No obstante, pacientes con sensibilidad en las encías pueden tener ciertas molestias durante la limpieza.

Si tu salud bucal es óptima, no deberías sentir ningún tipo de dolor.

Cuidados posteriores

Es importante que el paciente, al salir de la clínica dental tras la profilaxis, espere dos horas antes de comer o beber de nuevo, para dejar que el flúor actúe durante más tiempo.

La profilaxis no sustituye en ningún caso la higiene bucal diaria, por lo que el uso del cepillo de dientes, la pasta y el hilo dental han de usarse tras cada comida.

Limpieza dental: Antes y después

Algunos ejemplos del cambio logrado por algunos pacientes tras someterse a una limpieza bucal profesional combinada con un blanqueamiento:

Limpieza dental antes y después

Pacientes tras someterse a una limpieza dental profesional y un tratamiento de blanqueamiento

¿Cuánto cuesta una limpieza dental profesional?

Como es lógico, el precio de una limpieza dental varía dependiendo de la clínica. Depende, entre otros factores, de la exhaustividad de la limpieza, la duración o de los materiales empleados.

El precio de nuestro servicio de higiene dental profesional es de 55 €.

Como servicio complementario, ofrecemos una revisión completa por parte de un miembro del equipo médico.

La duración aproximada es de 30 minutos.

¿Tiene dudas sobre el tratamiento de estética dental que necesita?

Estaremos encantados de resolverlas

    Call Now Button