¿Qué es el síndrome de la boca seca? Causas, efectos y solución

Síndrome de la boca seca

El síndrome de la boca seca es un desorden complejo que causa dolor y sensación de quemazón en la boca.

Se caracteriza por una disminución de la producción de saliva,  los pacientes refieren la sensación de tener la boca seca. Algunas veces es de origen primario (causa desconocida) y otras tiene causa determinada.

Es relativamente frecuente en personas mayores (una de cada diez personas mayores presentan cuadro de boca seca, la mayoría debido a medicación).

¿Qué efectos produce en el paciente?

Algunos de los efectos que produce son los siguientes:

  • Los dientes no pueden luchar contra la caries.
  • La boca es más vulnerable a bacterias anaerobias y aerobias y al mal aliento.
  • Dificultad para tragar los alimentos.
  • Más susceptibles a enfermedades periodontales y pérdidas dentarias.
  • Más susceptibles a sobreinfecciones por hongos.

La xerostomía o disminución del flujo salival se caracteriza por disminución de producción de saliva y suele producirse por ciertos medicamentos, la radioterapia en cabeza y cuello o ciertas enfermedades.

La saliva es esencial para la salud de la boca, cuando el flujo normal se ve reducido puede aparecer dificultad para masticar, tragar, saborear o incluso hablar.

¿Cuáles son sus causas de la boca seca?

El consumo de ciertos medicamentos (antidepresivos, antihistamínicos, fármacos para la hipertensión arterial) produce reducción de saliva, y el 40% de los pacientes sometidos a quimioterapia refiere tener la boca seca.

Algunas enfermedades como la diabetes, Parkinson , depresión, ansiedad y anorexia nerviosa están relacionados con este cuadro. Dormir con la boca abierta, o el consumo de tabaco y alcohol reseca la mucosa oral.

Algunas soluciones al síndrome de la boca seca …

Algunas de las soluciones que se plantean incluyen:

  • Masticar chicle sin azúcar para producir saliva
  • Enjuagues bucales sin alcohol para combatir bacterias y estimular saliva
  • Usar saliva artificial

Fuente de la imagen: peakpx.com

Si tiene alguno de los síntomas mencionados, puede ponerse en contacto con nuestra clínica para un diagnóstico profesional en Zaragoza.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Call Now Button