¿Qué hacer tras una extracción de un diente? ¡Sigue nuestros consejos!

Consejos tras la extracción de un diente o muela.

Las razones por las que es necesaria la extracción de un diente son variadas.

A veces, el estado del diente hace imposible poder mantenerlo en la boca y no queda más remedio que extraerlo.

Otras veces, el dentista nos recomendará su extracción bien por motivo de ortodoncia, o en el caso de las muelas del juicio, porque se valore que es conveniente realizar dicha intervención.

La mayoría de las extracciones cursan sin problemas post operatorios. Sin embargo, en ocasiones puede complicarse. Es conveniente conocer lo que tenemos que hacer tras una extracción y conocer los signos que no son habituales y que deben llevarnos a consultar al dentista.

¿Qué  hacer después de una extracción dentaria?

  • No fumar: Dificulta la cicatrización y favorece la infección de la herida
  • Anestesia: La sensación del labio dormido puede durar varias horas, no te mordisquees el labio, lengua o mejillas porque se pueden producir heridas importantes.
  • Dieta: Después de la extracción, toma líquidos y dieta blanda nutritiva. No tomes alcohol ni bebidas calientes.
  • No te enjuagues ni escupas
  • Morder la gasa compresiva, evita la hemorragia y favorece la formación del coágulo.
  • No tomes medicamentos que no te hayan recetado.
  • No hagas ejercicio físico durante las siguientes 24 horas, y duerme esa noche con dos almohadas.

Signos no habituales que nos deben llevar a consultar con el dentista para que te de las instrucciones correspondientes:

  • Dolor que no cede con la medicación que te han recetado. Recuerda que las pequeñas molestias postoperatorias son absolutamente normales.
  • Dificultad para abrir la boca, notando diferencia con respecto a antes de la extracción.
  • Inflamación que va en aumento a pesar de la medicación de tu dentista.
  • Fiebre de 38 grados o más, con malestar general.
  • A pesar de haber taponado la herida y haber transcurrido varias horas tras la extracción, sigue sangrando.
  • Anestesia: La sensación de cara dormida con hormigueo persiste tras varias horas después de la intervención.
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Call Now Button